Músicas Cercadas Logo

Cerco de Zamora

La Historia y la Leyenda – Ruta – Audioguía – Actividades

VENTA DE ENTRADAS
Venta de abonos a partir del 28 de abril, desde las 10:30h, hasta el 2 de mayo – 80 euros
Venta de entradas sueltas a partir del 5 de mayo, desde las 10:30h

Más info
Kit de prensa
Descargar
Descargable PDF

Les Accents
Suzanne Jerosme, soprano

Les Accents

Suzanne Jerosme, Soprano

Fireworks for Drama

10 mayo 2025 | 20:30 h.

Iglesia de San Cipriano (Zamora)

Músicas Cercadas - Les Accents
Músicas Cercadas - $foto2['alt']© Julie Reggiani

Fireworks for Drama

Programa:

Antonio Vivaldi (1678-1741)

Concierto para cuerdas en La Mayor, RV 158
Allegro molto – Andante molto – Allegro

Aria «Quel Augellin che canta» (extracto de La Silvia, RV 734/Acto II)

Aria «Se mai senti» (extracto de Catone in Utica, RV 705/Acto II)

Concierto para violín en sol menor, Op. 4, nº 6, RV 316a
Alllegro – Largo – Allegro

 

Antonio Caldara (1670-1736)
Aria «Per il mar del pianto mio» (extracto de Maddalena à piedi di Cristo/2º Parte)

Nicola Porpora (1686-1768)
Aria «Il fulmine sospende» (extracto de Rosbale)

Antonio Vivaldi (1678-1741)
Aria «Sovvente il Sole» (Andromeda liberata, Anh. 117/ 2ª Parte)

Leonardo Vinci (hacia 1690-1730)
Aria «Saro scoglio» (extracto de Ifigenia in Tauride)

Antonio Vivaldi (1678-1741)
Concierto para violín y cuerdas, Op. 4, nº 9 en Fa Mayor, RV 284
Allegro – Largo – Allegro

Alessandro Scarlatti (1660-1725)
Aria «Cara tomba» (extracto de Mitridate Eupatore, Acto IV)

Antonio Vivaldi (1678-1741)
Aria «Se lento ancora il fulmine» (extracto de Argippo, RV 697/Acto I)

Duración: 70 minutos sin pausa

El programa puede estar sujeto a cambios

Programa de mano

Próximamente

Bio:

El conjunto Les Accents, fundado y dirigido por el violinista francés Thibault Noally en el Festival Internacional de Ópera Barroca de Beaune, en julio de 2014, nació con el compromiso de difundir los repertorios vocales e instrumentales de los siglos XVII y XVIII; en par [...]

Ver más

El conjunto Les Accents, fundado y dirigido por el violinista francés Thibault Noally en el Festival Internacional de Ópera Barroca de Beaune, en julio de 2014, nació con el compromiso de difundir los repertorios vocales e instrumentales de los siglos XVII y XVIII; en particular, la música sacra italiana (oratorios, motetes, incluida una suntuosa recreación de Il Trionfo della Divina Giustizia de Porpora), que constituye la piedra angular de su proyecto artístico.

Estas producciones señalan los fundamentos del conjunto: un estudio profundo del oratorio barroco italiano, a través del redescubrimiento de partituras olvidadas de Caldara, Porpora, Scarlatti, Bononcini o Stradella. Las cantatas y las óperas también forman parte del repertorio favorito de Les Accents. En el campo de la ópera, el conjunto explora obras maestras poco conocidas, de la ópera seria italiana; en especial, las magníficas partituras de Antonio Vivaldi (Tamerlano), Alessandro Scarlatti (Mitridate Eupatore), Antonio Caldara y Nicola Porpora. Sin embargo, no descuidan tampoco a Haendel, con cuya ópera Rodrigo, se presentaron con gran éxito en el Festival de Beaune.

El repertorio para violín barroco constituye el núcleo de su proyecto, en su forma puramente instrumental, abarcando desde la escuela veneciana (Venezia 1700), la escuela germánica (Biber, Buxtehude, Pachelbel y la dinastía Bach), hasta el repertorio barroco francés (Leclair, Mondonville). 

Desde su fundación, el conjunto ha actuado, entre otros, en los Festivales de Beaune y Froville, el Festival de La Chaise-Dieu, el Festival de Saint-Michel-en-Thiérache, el Festival de Auvers-sur-Oise, el Festival Klangvokal de Dortmund, el Festival de París, la Chapelle Royale de Versalles y la Salle Gaveau de París. Les Accents suele acompañar a solistas de renombre internacional, tales como Tim Mead, Carlo Vistoli, Philippe Jaroussky, Sonya Yoncheva o Lea Desandre.

Entre lo más destacado de las últimas temporadas, mencionemos, simplemente, un programa dedicado a Pergelosi y al Stabat Mater de Scarlatti con Véronique Gens y Marie-Nicole Lemieux (Théâtre des Champs-Élysées, Arsenal de Metz, Théâtre impérial de Compiègne), la reposición de Rodrigo de Haendel en el Theater an der Wien, con un prestigioso reparto que incluye a Vivica Genaux, Emőke Baráth, Julia Lezhneva, Anthéa Pichanick o Emiliano González Toro. En febrero de 2020, recibieron grandes aclamaciones unánimes por Il Trionfo del Tempo e del Disinganno de Händel en la Ópera de Montpellier, con Ted Huffman como director.

Para el sello Aparté, Les Accents han grabado tres CDs muy elogiados por la crítica y el público: Venezia 1700 (2016); Oratorio (2018), con la mezzosoprano Blandine Staskiewicz; Bach and co en (2019). Il Martirio di Santa Teodosia se publicó en 2020 con gran éxito. El álbum más reciente es Hasse Serpentes ignei in deserto, publicado por Erato-Warner Classics con los cinco mejores contratenores, Philippe Jaroussky, Jakub Orlinski, Bruno de Sa, Carlo Vistoli, David Hansen, y la soprano Julia Lezhneva. 

Ver menos

Suzanne Jerosme

Soprano

Músicas Cercadas - Suzanne Jerosme© Julie Reggiani
Ver más

Tras estudiar en la Guildhall School of Music and Drama de Londres y en la Hochschule für Musik und Tanz de Colonia, Suzanne fue rápidamente contratada por el Theater Aachen, donde permaneció como miembro permanente del elenco hasta la temporada 2023/24.

Ha explorado un amplio repertorio, interpretando diversos roles como Poppea en L’Incoronazione di Poppea, Blanche de la Force en Dialogues des Carmélites, Zerlina en Don Giovanni, Maria en West Side Story, Lauretta en Gianni Schicchi y Despina en Così fan tutte. También ha encarnado a Bellezza en Il Trionfo del Tempo e del Disinganno de Händel, el papel titular en La Calisto y Helena en A Midsummer Night’s Dream de Britten. Durante sus dos últimas temporadas en Aachen, interpretó papeles destacados como Manon en la ópera homónima de Massenet, Mimì en La Bohème, Susanna en Le Nozze di Figaro y la Contessa di Folleville en Il viaggio a Reims.

Paralelamente a su compromiso en Aachen, Suzanne ha participado en varios concursos y festivales internacionales. Finalista en el Concurso Internacional de Canto de Ópera Barroca «Pietro Antonio Cesti», fue invitada por el Innsbruck Early Music Festival para interpretar el papel principal en Octavia, de Reinhard Keiser.

También ha debutado en teatros de ópera de prestigio.
Al inicio de la temporada 2020/21, Suzanne realizó una destacada aparición en el Bayreuth Baroque Opera Festival como Giuditta en Carlo il Calvo de Porpora, en una producción dirigida por Max Emanuel Cenčić y con dirección musical de George Petrou.
Interpretó a la Primera Dama en la versión francesa de La flauta mágica de Mozart, bajo la batuta de Hervé Niquet, con presentaciones en la Ópera d’Avignon y la Opéra Royal de Versalles. Posteriormente, debutó en la Opéra National de Lorraine como Morgana en Alcina de Händel, en una producción dirigida por Serena Sinigaglia y con dirección musical de Leonardo García Alarcón. También interpretó los roles de Amore y Valletto en L’Incoronazione di Poppea, junto al Ensemble Matheus, dirigido por Jean-Christophe Spinosi. Asimismo, ha cantado el papel principal en Rex Salomon de Traetta en el Innsbruck Early Music Festival, bajo la dirección de Christophe Rousset.

Suzanne ha destacado también como solista de conciertos de gran relevancia. Ha interpretado la Misa de la Coronación y las Vesperae solennes de confessore de Mozart con la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, bajo la dirección de Patrick Marco en el Annecy Classic Festival. Otras de sus interpretaciones incluyen la Segunda Sinfonía de Mahler, la Gran Misa en do menor y Exsultate Jubilate de Mozart, el Réquiem alemán de Brahms, el Gloria de Poulenc, la Novena Sinfonía de Beethoven y el papel de Angelo en La Resurrezione de Händel.

En la temporada 2024/25, Suzanne interpretará el papel del Ángel en La Resurrezione en el Théâtre des Champs-Élysées de París con Le Concert de La Loge, el papel de Zelmira en Armida en el Hans Otto Theater con la Kammerakademie Potsdam, el papel de Primera Dama en La flauta mágica en la Opéra Royal de Versailles con Le Concert Spirituel y el papel de Mimì en La Bohème en el Theater Aachen.
En el Innsbruck Festival of Early Music en el verano de 2025, Suzanne interpretará el papel de Pilade en Ifigenia de Traetta, bajo la dirección de Christophe Rousset. Además, en el International Handel Festival 2025, en el Badisches Staatstheater Karlsruhe, debutará en el papel de Almirena en una nueva producción de Rinaldo de Händel, bajo la dirección de Rinaldo Alessandrini.

Ver menos

Thibault Noally

Dirección y violín

Músicas Cercadas - Thibault Noally© Cyprien Tollet
Ver más

Titulado por la Royal Academy of Music de Londres, donde estudió con Lydia Mordkovitch, Thibault Noally ha colaborado con numerosos y prestigiosos conjuntos, como el Concerto Köln, el Ensemble Baroque de Limoges, el Ensemble Matheus, Café Zimmermann, Les Nouveaux Caractères y el Ensemble Pulcinella.

Actualmente, es concertino de la orquesta Les Musiciens du Prince, bajo la dirección de Cecilia Bartoli, y fue durante más de quince años concertino de Les Musiciens du Louvre (Marc Minkowski). También es miembro del Quinteto Syntonia, cuyos discos, dedicados principalmente al repertorio para quinteto de piano, han sido aclamados por la crítica.

Actúa regularmente con cantantes de renombre, como Anne Sofie von Otter, Philippe Jaroussky, Vivica Genaux, Carlo Vistoli o Julia Lezhneva y aparece como solista en los escenarios y festivales más prestigiosos: Salle Pleyel de París, Auditorio Nacional de Madrid, Opera City de Tokio, Staasoper de Viena, Staatsoper de Berlín, Concert Hall de Shanghai, Hong Kong Center of Arts, Concertgebouw de Ámsterdam, Festival d’Aix-en-Provence, Mozart Woche de Salzburgo, donde interpreta un ciclo de conciertos con los instrumentos originales de Mozart.

En 2014, creó el conjunto Les Accents dedicado a los repertorios vocales e instrumentales de los siglos XVII y XVIII y con el que ha cosechado importantes reconocimientos, tanto por sus conciertos y óperas, como por sus grabaciones. En 2017, Thibault Noally y Les Accents iniciaron una colaboración con el Festival de La Chaise-Dieu, en particular en torno a un ciclo de oratorios de Scarlatti, que se inauguró en agosto de 2019 con Il Martirio di Santa Teodosia. Para el sello Aparté, han grabado varios álbumes: A violino solo (5 Diapasons), Venezia 1700 (CHOC de Classica), Oratorio, con Blandine Staskiewicz (Classica 5 estrellas), y  Il Martirio di Santa Teodosia, de Scarlatti (Diapasón d’Or, 5 Corazones de Forumopera).

El álbum más reciente es Serpentes ignei in deserto, de Hasse, publicado por Erato-Warner Classics, con los cinco mejores contratenores: Philippe Jaroussky, Jakub Orlinski, Bruno de Sa, Carlo Vistoli, David Hansen, y la soprano Julia Lezhneva. En agosto de 2021, ofrecieron una sorprendente interpretación de San Filippo Neri del mismo compositor.

En la Ópera de Montpellier, Thibault Noally dirigió una nueva producción de Il Trionfo del Tempo e del Disinganno de Haendel y más tarde Le Bourgeois Gentilhomme de Molière/Lully en la producción de Jérôme Deschamps, que repuso en octubre de 2020 en la Ópera Cómica.

Ver menos

Intérpretes:

Thibault Noally | violín y dirección

Alexandrine Caravassilis | violín

Patricia Gagnon | viola

Emanuele Abete | violonchelo

Christian Staude | contrabajo

Marc Wolff | tiorba

Brice Sailly | clave